Casa rural Mon

Ḷḷevinco › Vega › Aller › Asturias

[EuroWeb Media]

PreciosE-mailRuta GPS

Teléfonos: Casa rural Mon

666 653 937

 

Datos básicos

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turismo rural

Tipo: Casas rurales íntegras

Categoría: 3 trisqueles

Plazas fijas: 3

Plazas totales: 4

Plazas supletorias: 1

Habitaciones: 2

Servicios: calefacción, chimenea, en el casco urbano, frigorífico, horno, juegos de mesa, microondas, tarjetas no se admiten y televisión

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Aller

Parroquia: Vega

Entidad: Ḷḷevinco

Sobre Aller: Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.

Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.

Registro actividades turísticas: CA-969-AS

Dirección: Levinco

Código postal: 33686

Cómo llegar: Casa rural Mon

Dirección digital: 8CMP592X+HV

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Aller

Comarca: Comarca de la Montaña Central

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

 

Casa rural Mon

Nota: La foto que mostramos de Casa rural Mon ha sido realizada por EuroWeb Media, SL. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Casa de aldea Casa Mon es un típica casa asturiana situada en la población de Levinco en el municipio de Aller. Consta de salón cocina, dos habitaciones dobles, baño y terraza.

Está situada estratégicamente en plena naturaleza y de camino a las estaciones de esquí de Fuentes de Invierno y Puerto de San Isidro.

Estación invernal Fuentes de Invierno

Ubicación: En la vertiente asturiana del puerto San Isidro, dentro del concejo o municipio de Aller, entre los picos Toneo (2.094 m.) y de la Llomba (1.981). En la zona conocida por muchos esquiadores como Tubos del Toneo. Rayando con la estación leonesa de San Isidro.

El poblado más cercano a Fuentes de Invierno es La Raya, uno de las dos partes de que consta el pueblo allerano llamado Puerto San Isidro (carretera AS-253, Cabañaquinta-Puerto San Isidro) y así llamada por marcar el límite entre Asturias y León.

Carretera de acceso y aparcamientos: A la estación invernal se accede a través de la nueva carretera que parte de la actual AS-253 con una longitud de 577 metros y pendiente inferior al 6%. Posee 2 plataformas de aparcamientos, una consta de 3.080 metros cuadrados y tiene una capacidad para 30 autobuses, y la otra cuenta con 6.300 metros cuadrados y una capacidad para 252 coches.

Remontes y pistas: características técnicas

Instalaciones y servicios

  • Carretera de acceso y aparcamientos. A la estación invernal se accede a través de la nueva carretera que parte de la actual AS-253 con una longitud de 577 metros y pendiente inferior al 6%. Posee 2 plataformas de aparcamientos, una consta de 3.080 metros cuadrados y tiene una capacidad para 30 autobuses, y la otra cuenta con 6.300 metros cuadrados y una capacidad para 252 coches.
  • Edificio de servicios múltiples y cafetería-restaurante. Este edificio posee una superficie útil en torno a los 1.000-1.200 metros cuadrados, y en él se ubican las oficinas, taquillas, alquiler de material, escuela de esquí, talleres, almacenes, cafetería y restaurante.

Remontes mecánicos

Formados por tres telesillas, un telesquí y una cinta remontadora, los cuales tienen una capacidad de transporte de 8.200 personas a la hora.

  • Telesilla desembragable cuatriplaza «Llana´l Fitu»: cota de salida 1.487 metros y cota de llegada 1.674 m, con una longitud de 853 m. Este telesilla une la base de la estación con la base intermedia y tiene una capacidad de 2.400 esquiadores a la hora.
  • Telesilla de pinza fija cuatriplaza «Llomba»: cota de salida 1.672 m. y cota de llegada 1.950 m, con una longitud de 653 m. Este telesilla une la base intermedia de la estación con la zona alta y tiene una capacidad de 2.000 esquiadores a la hora.
  • Telesilla de pinza fija cuatriplaza «Entresierras»: cota de salida 1.670 m y cota de llegada 1.906 m, con una longitud de 775 m. Este telesilla une la base intermedia de la estación con la zona alta y tiene una capacidad de 2.000 esquiadores a la hora.
  • Telesquí desembragable «Toneo»: cota de salida 1.662 m y cota de llegada 1.720 m, con una longitud de 306 m. Está situado en la base intermedia de la estación y tiene una capacidad de 600 esquiadores a la hora.
  • Cinta remontadora: con una longitud de 70 m y un desnivel de 6 m, se sitúa en la base intermedia de la estación y tiene una capacidad de 1.200 esquiadores a la hora.

Pistas de esquí

Fuentes de Invierno cuenta con 14 pistas de esquí con diferentes niveles de dificultad que alcanzan los 8,39 km de longitud:

  • 2 Pistas verdes (fáciles): con una longitud total 2,28 kilómetros.
  • 5 Pistas azules (intermedias): con una longitud total 3,01 km.
  • 5 Pistas rojas (difíciles): con una longitud total 2,13 km.
  • 2 Pistas negras (muy difíciles): con una longitud total 0,97 km.

Estación de Esquí Puerto de San Isidro

En el puerto de San Isidro se encuentra una de las más famosas estaciones de deportes invernales de España, donde se puede practicar el esquí alpino, el de travesía y el esquí de fondo, aparte de otras modalidades. Su infraestructura ofrece instalaciones hosteleras, escuela de esquí y cuenta —desde luego— con suficientes remontes (telesquí y telesilla).

Los bellos pueblos de los valles de Aller, al contar con plazas hoteleras y un reconocido prestigio gastronómico en sus restaurantes (en particular Felechosa, a escasos km de la Estación Invernal) son una excelente base de operaciones para los deportistas de la nieve y excursionistas en general.

 

Preguntas frecuentes
Casa rural Mon en Aller (Asturias)

 

¿Cuál es la categoría del alojamiento Casa rural Mon?

La categoría de Casa rural Mon es: Casas rurales íntegras - 3 trisqueles.

¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?

Sí, el código es CA-969-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.

¿Dónde se encuentra Casa rural Mon?

Se encuentra en el Centro de Asturias, exactamente en la Comarca de la Montaña Central. La población se llama Ḷḷevinco y pertenece a la parroquia de Vega en el concejo de Aller (Principado de Asturias). El concejo está en la Montaña de Asturias. Situación completa partiendo de la población: Ḷḷevinco › Vega › Aller › Comarca de la Montaña Central › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa.

Situación del Concejo de Aller

Aller

¿Es difícil llegar al alojamiento Casa rural Mon?

No, además en el siguiente enlace le facilitamos, mediante Google Maps, las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Casa rural Mon. Ruta GPS para llegar a Casa rural Mon.

¿Cuánto cuesta alojarse en Casa rural Mon?

En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Casa rural Mon.

¿Cuántas personas pueden alojarse en Casa rural Mon?

Casa rural Mon tiene la siguiente capacidad:

  • Plazas fijas: 3
  • Plazas totales: 4
  • Plazas supletorias: 1
  • Habitaciones: 2
¿Cuál es el horario habitual en Casa rural Mon?

El horario habitual suele ser:

  • Hora de entrada: 14:00-17:00 horas, habitualmente pero depende de la temporada.
  • Hora de salida: 12:00 horas, en temporada baja la hora de salida puede ser más ralajada.
¿Hay playas cerca de Casa rural Mon?

En la zona del Centro de Asturias existen 90 playas. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.

¿Se admiten mascotas en Casa rural Mon?

Tiene que consultar con Casa rural Mon.

¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Casa rural Mon?

Entre otros: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.

Turismo en Aller

Los habitantes de Aller vieron entrar a los romanos por la vía Carisa, pero no les resultó extraño porque su cultura siempre ha sido la de territorio limítrofe, vasto territorio limítrofe que ha vivido durante siglos de la agricultura y el pastoreo, y que ha visto como sus montes y bosques eran un paraíso para la caza.

Elementos catalogados en Aller:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Histórico-Artístico
  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio Cultural de Asturias
  • Plato Michelin

Zonas turísticas en el concejo:

  • Montaña Central
  • Ruta de la Plata
  • Lagos - lagunas - embalses
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Pueblo Ejemplar de Asturias

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

6WM6GXP S3X7YH0 24X4NE5 U6Q91BG

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Transporte Reseñas Favoritos Buscar Altas