Borona de escanda y maíz

Cuergo › Aller › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 481 439

 

Datos básicos

Clasificación: Comer & beber

Clase: Cocina asturiana

Tipo: Recetas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Aller

Parroquia: Cuergo

Entidad: Cuergo

Comarca: Comarca de la Montaña Central

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Dirección: Cuergo

Código postal: 33680

Cómo llegar: Borona de escanda y maíz

Dirección digital: 8CMP4CCH+5J

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Aller

Sobre Aller: Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.

Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.

 

Borona de escanda y maíz

Nota: La foto que mostramos de Borona de escanda y maíz es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Ingredientes:

  • 1 kg de harina de maiz
  • Agua tibia
  • Sal
  • Chorizo casero
  • Morcilla de cebolla
  • Panceta
  • Costilla

Preparación:

Para la masa:

Echar la harina de maiz en una mesa limpia y hacer un volcan en el medio, incorporar el agua poco a poco con una pizca de sal, ir amasando hasta conseguir una masa compacta y que no se os pegue en las manos, una vez que este bien amasada, la metemos en un bol y la tapamos con un paño humedo en la nevera.Dejamos reposar.

Para el relleno:

Cortar el chorizo, la panceta, la morcilla y la carne en trocitos no muy pequeños.Reservar.

En un molde(normalmente las abuelas las hacen en una lata de conserva grande)si la teneis mejor, sino en un molde un poc grande saldra igual.Cubrir todo el molde con la masa y hacer en el medio un hueco para echar el relleno, luego taparlo con la misma masa.

Meterlo en el horno a 180º.

El tiempo depende de cada horno, para saber si esta bien echo pincharlo con un cuchillo y si sale limpio es que esta echo.Mas o menos tarde una hora y media, pero ya les digo que depende de sus hornos!!

Para terminar cortar la parte de arriba como si fuera una tapa y a disfrutar!

La parte mas seca se puede comer con un vasito de leche!

Gastronomía en Aller

En la gastronomía allerana el entrante más antiguo es el pote de berzas. Del cerdo se obtienen ricos embutidos, picadillos y otros derivados. También perfectos compangos para el pote y la fabada. El ganado ovino y caprino proporcionan apreciados guisos de cordero a la estaca, lechazo al horno y cabrito con patatas. Son de destacar, asimismo, las carnes de caza (corzo, rebeco, jabalí), tan abundante en la zona. Y, por supuesto, las truchas. La guinda gastronómica de Aller es la repostería: «casadielles», «borrachinos», la «cuayá» (cuajada), el «quesu podre»..., pero, sobre todos, la estrella es el «panchón», que lleva harina de escanda, agua, sal, manteca, azúcar o miel.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

4DFZK0N 42JRH16 1Z9EPLN SQ07Q57

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Transporte Reseñas Favoritos Buscar Altas