Turismo en Aller

Cabañaquinta › Aller › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 481 439

 

Datos básicos

Clasificación: Etnografía

Clase: Datos básicos

Tipo: Turismo

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Aller

Parroquia: Cabañaquinta

Entidad: Cabañaquinta

Comarca: Comarca de la Montaña Central

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Dirección: Villa de Cabañaquinta

Código postal: 33686

Cómo llegar: Turismo en Aller

Dirección digital: 8CMP595H+WM

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Aller

Sobre Aller: Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.

Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.

 

Turismo en Aller

Nota: La foto que mostramos de Turismo en Aller es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Turismo en el Concejo de Aller

Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.

Los habitantes de Aller vieron entrar a los romanos por la vía Carisa, pero no les resultó extraño porque su cultura siempre ha sido la de territorio limítrofe, vasto territorio limítrofe que ha vivido durante siglos de la agricultura y el pastoreo, y que ha visto como sus montes y bosques eran un paraíso para la caza.

En la Edad Moderna, la revolución llegó de la mano del carbón que circunda las entrañas alleranas, y hoy Aller es tierra de berrea —fenómeno referido al período de celo de los venados que emiten fuertes sonidos para conquistar a las hembras—, referencia del ciclismo internacional con puertos míticos en la historia de la Vuelta a España como el de Coto Bello y meca de los amantes del deportes blanco en la estación de esquí Fuentes de Invierno, una de las más bellas del norte de España.

Uno de los territorios emblemáticos de la Montaña Central asturiana desde siempre, Aller tiene decenas de rutas para hacer a pie, en bici —como el Anillo Ciclista—, a caballo… o en coche, decenas de pequeños rincones donde se descubre un valle, un río, una montaña, una vista panorámica, una ermita, un castillete de mina, una casa de comida tradicional o una antigua vía romana.

Qué ver

  • La Vía Carisa.
  • El Anillo ciclista de la Montaña Central.
  • Puerto de Coto Bello.
  • La Estación de Esquí Fuentes de Invierno.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Histórico-Artístico
  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio Cultural de Asturias
  • Plato Michelin

Zonas turísticas:

  • Montaña Central
  • Ruta de la Plata
  • Lagos - lagunas - embalses
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Pueblo Ejemplar de Asturias

Concejos limítrofes:

  • Caso
  • Laviana
  • Lena
  • Mieres
  • Sobrescobio

Historia de Aller

En el Museo Arqueológico de Asturias, en Oviedo, están depositados dos puñales hallados en El Gumial, paraje magnífico de la montaña allerana, adscribibles a la Edad del Bronce. Forman parte, junto con los megalitos de El Padrún, de los primeros indicios conocidos de ocupación humana, pastores y agricultores, que se establecieron en el valle de Aller en torno al cuarto o tercer milenio a. de C. Con la Edad del Hierro, durante el primer milenio a. de C., aparecen los primeros asentamientos castreños, de los que ocho han sido inventariados en el concejo.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

Q1J98TO HAK85K6 OSWA200 EH023RJ

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Transporte Reseñas Favoritos Buscar Altas