Teléfonos: Ayuntamiento de Aller
Datos básicos
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Ayuntamientos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: Cabañaquinta
Entidad: Cabañaquinta
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Avenida de la Constitución, 1
Código postal: 33686
Cómo llegar: Ayuntamiento de Aller
Dirección digital: 8CMP596H+C3
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Aller
Sobre Aller: Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.
Ayuntamiento de Aller
Nota: La foto que mostramos de Ayuntamiento de Aller es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Casa Consistorial, situada al borde de la carretera general, de la que la separa un pequeño jardín con cíerre de piedra y rejería.
Es un edificio de planta rectangular y tres pisos, con un semisótano hacia la parte trasera que nivela el terreno y actúa como zócalo. La fachada prínclpal, que mira al Este, está recorrido por pilastras almohadilladas, poco resaltadas, en las esqulnas y delimitando a la calle principal. Abre un soportal de cinco arcos de medio punto, destacando los tres centrales, moldurados, con clave decorada y sobre impostas y pilares. En el primer piso, se disponen cinco balcones con antepecho de hlerro; los dos laterales son enrasados, con frontón triangular sobre ménsulas, y los tres centrales se abren a un largo balcón corrido con repisa de piedra; se rematan en frontón curvo. El último piso es el bajocubierta, con cuatro balconcillos pareados.
En el centro, sobre el escudo concejil, se deja un espacio entre pilastras estriadas para la inscripción. Cornisa de piedra, sobre una hilera de mensulillas; ático destacado en forma de templete, con volutas a los lados, pilastrillas y frontón, que alberga el reloj, rodeado de decoraclón en relieve, de tema vegetal. Sobre este cuerpo se dispone una ligera estructura metálica, cubierta con cúpula de escamas, de cuatro paños, con la campana.
En las fachadas laterales se distribuyen regularmente los vanos, cuatro en cada piso, y se destacan los de las esquinas delanteras, coronadas por frontón triangular.
Interlor: El espacio interno se distribuye en función del gran hueco central que alberga la escalera, que es sencilla en el primer tramo y de doble tiro en el segundo, con barandales de hierro. La caja está recorrida por pilastras estriadas, con capitel dorado; al fondo un gran ventanal se cierra con vidriera, y sobre ésta se abre un óculo. El techo, en forma de artesa, se decora con casetones y escudo central, y ramilletes de flores, pintados en los bordes.
Al exterior el edificio está revocado y pintado en tono rojizo, con zócalo de piedra vista, y recercos en gris. Se cubre a cuatro aguas.
Cómo llegar
Carretera principal: La AS-112 enlazada con la AS-253, cruza el concejo desde Caborana al puerto de San Isidro.Carreteras secundarias: La AE-3, de Moreda a Santibáñez de Murias, por el valle del Río Negro. En Santibáñez hay una prolongación -por una serie de pistas forestales- que da acceso a puertos de montaña y a explotaciones mineras.
La AE-6, de Collanzo a Casomera, La Paraya y Río Aller. Al final una pista forestal lleva hasta el puerto de Vegarada.
La AS-252, de Cabañaquinta a Laviana, por La Cólladona.
Carreteras locales: A Moreda de Arriba y Felguerosa (AE-1), Boo (AE-2), Santibáñez de la Fuente (AE-3), Bello (AE-4), Pelúgano (AE-5), La Carrera y Los Tornos, y la de Serrapio y Orillés.
Transportes de viajeros en autocar. Sobre la anterior red viaria operan empresas de transporte de viajeros que hacen las siguientes rutas:
AUTOBUSES LOBO
Tel.: 647 614 185
Línea: Collanzo-Casomera-Felechosa
HORARIOS
SALIDAS DE COLLANZO
- 8:15
- 9:20
- 14:20
SALIDAS DE FELECHOSA
- 9:00
- 9:50
- 14:50PARADAS: Collanzo, Llamas, Casomera, Llanos, Pola del Pino y Felechosa
AUTOBUSES RÍO NEGRO
Tel.:985 48 20 03
Línea: Moreda - Santibáñez de Murias.HORARIOSMOREDA - SANTIBÁÑEZ DE MURIAS (LUNES A VIERNES)
- 13:30
- 14:30
- 18:45MOREDA - SANTIBAÑEZ DE MURIAS (SABADOS)
- 14:45
- 18:45SANTIBÁÑEZ DE MURIAS- MOREDA (LUNES A VIERNES)
- 15:10
- 19:10SANTIBÁÑEZ DE MURIAS- MOREDA (SABADOS)
- 15:15
- 19:10PARADAS:
Salida de Moreda (La estación y la Casa Nueva), Agüeria, Nembra, Murias, Santibáñez.
ALSA: Línea Oviedo-Felechosa que comunica el concejo con la capital y permite enlazar con las diferentes ciudades y localidades de Asturias, ya que tiene líneas por toda la región.
Estación de Autobuses de Oviedo
C/ Empresario Pepe Cosmen, s/n
Oviedo
Tel.: 902 49 99 49
Alcotán:Cabañaquinta-Pola de Lavina (los jueves de mercado).Transporte de viajeros por ferrocarril:
Línea de FEVE - Este ferrocarril, que comunica Aller con otros concejos y enlaces regionales y nacionales, dispone de siete estaciones y apeaderos en el Concejo. Línea F8 Fuso-Collanzo. Enlace en Ablaña con la línea C1 de Cercanías Renfe (Puente los Fierros - Gijón.)
Tel.: (Oviedo) 985 297 656
Alcaldía
- Avda. Constitución Nº 1 - Cabañaquinta - Asturias - 33686
- Correo electrónico: alcaldia@aller.es
- Teléfono: 985494000 Ext. 4
Historia de Aller
En el Museo Arqueológico de Asturias, en Oviedo, están depositados dos puñales hallados en El Gumial, paraje magnífico de la montaña allerana, adscribibles a la Edad del Bronce. Forman parte, junto con los megalitos de El Padrún, de los primeros indicios conocidos de ocupación humana, pastores y agricultores, que se establecieron en el valle de Aller en torno al cuarto o tercer milenio a. de C. Con la Edad del Hierro, durante el primer milenio a. de C., aparecen los primeros asentamientos castreños, de los que ocho han sido inventariados en el concejo.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
685U09O 9Y0JYBQ 91A4TS5 QU57H7Q
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial