Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Turismo activo
Clase: Deportes
Tipo: Montaña
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: Peḷḷuno
Entidad: Peḷḷuno
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Peḷḷuno
Código postal: 33686
Cómo llegar: Área de Escalada en Pelúgano
Dirección digital: 8CMP5C38+3M
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Aller
Sobre Aller: Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.
Área de Escalada en Pelúgano
Nota: La foto que mostramos de Área de Escalada en Pelúgano es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
La cantidad de paredes calizas que rodean a Pelúgano hacen de este lugar uno de los marcos incomparables para la práctica de este deporte.
Existe un área de escalada, la roca caliza que posee es de buena calidad.
Los itinerarios están equipados por la Escuela Escaladores de Mieres.
Tiene 25 vías y un equipamiento excelente, con buenos sptis, chapas y reuniones.
Se caracterizan estas vías por ser placas verticales y presas pequeñas,sobre una excelente caliza.
La altura de las paredes es de 60m Las paredes están orientadas hacia el sur, lo que permite escalar incluso en invierno.
Tiene muchísimo interés desde el punto de vista del paisaje y patrimonio natural, además de su importancia deportiva.
Arte en el Concejo de Aller
La arquitectura ancestral tiene en este concejo diferentes muestras de las que destacaremos: Los Megalitos de El Padrún o Cantu de Cruces en Boo, se encuentran en el cordal que separa los concejos de Aller y de Lena. Se trata de tres estructuras funerarias de tipo dolménico que constituye hasta el momento el vestigio más antiguo conocido (14000años a. C) de la presencia humana en Aller.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
96U1SUU 69T39AQ 828PG26 J3O353P
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial