Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Etnografía
Clase: El concejo
Tipo: Apellidos asturianos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: Cabañaquinta
Entidad: Cabañaquinta
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Av de la Constitución
Código postal: 33686
Cómo llegar: Aller de Cabañaquinta
Dirección digital: 8CMP597F+39
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Aller
Sobre Aller: Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.
Aller de Cabañaquinta
Nota: No disponemos de una foto, la que mostramos de Aller de Cabañaquinta es un mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Apellido establecido en el concejo del mismo nombre, procedente de una rama de los Vigil. Se extendió a León, Galicia, Castilla y América.
Uno de los blasones que pertenecen a este linaje es banda de gules cargada de una coriza de argén, sobre oro. Se conocen otras dos variantes, con sendas borduras de azur y banda de gules engolada en dragantes de sinople en campo de oro en una de ellas, la bordura tiene tres ruedas de Santa Catalina, de oro, una en jefe y otra en cada flanco; en la otra, la banda está cargada con coriza de argén y en la bordura tiene ocho aspas de oro.
Historia de Aller
En el Museo Arqueológico de Asturias, en Oviedo, están depositados dos puñales hallados en El Gumial, paraje magnífico de la montaña allerana, adscribibles a la Edad del Bronce. Forman parte, junto con los megalitos de El Padrún, de los primeros indicios conocidos de ocupación humana, pastores y agricultores, que se establecieron en el valle de Aller en torno al cuarto o tercer milenio a. de C. Con la Edad del Hierro, durante el primer milenio a. de C., aparecen los primeros asentamientos castreños, de los que ocho han sido inventariados en el concejo.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
UFIKCF1 E21F97C JU50X9T 34R3KF4
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial