Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Construcciones singulares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: Ḷḷamas
Entidad: Ḷḷamas
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: La Venta, 57
Código postal: 33681
Cómo llegar: Mesón de Las Ventas - Casa de Virginia
Dirección digital: 8CMP4C4G+73
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Aller
Sobre Aller: Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Catalogado: Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.
Mesón de Las Ventas - Casa de Virginia
Nota: No disponemos de una foto, la que mostramos de Mesón de Las Ventas - Casa de Virginia es un mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Construcción rural de características populares sólo realzadas por la piedra armera, y situada tras la iglesia parroquial, junto a un camino que asciende por una suave loma. Ante la casona, en la antojana, se levanta un hórreo sobre cuerpo cerrado, perteneciente al mesón.
Este es un bloque paralepipédico, de planta terrena y piso alto, cubierto a dos aguas (prolongándose el faldón trasero levemente); el alero es tosco, con ménsulas sin talla.
La fachada, desvirtuada por una reforma, aún refleja su estructuración en dos cuerpos cerrados que flanquean el espacio central, distribuidor, con un corredor que reposa en una viga de madera; sólo conserva parte del antepecho de madera.
El extremo derecho se abre únicamente mediante una ventana reducida, en el piso noble, delimitado por cuatro sillares, en su dintel se labran armas de conocidos linajes alleranos; conserva el postigo de madera. El cuerpo izquierdo apenas presenta sus primitivos huecos.
Turismo en la Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
Qué ver en la Comarca de la Montaña Central
- Estaciones de esquí de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno.
- Parque Natural del Las Ubiñas – La Mesa ( Reserva de la Biosfera), Sierra del Aramo, Coto Bello, La Cobertoria y el Angliru, Paisaje protegido de Las Cuencas Mineras.
- Certamen del queso de Afuelga'l Pitu en La Foz de Morcín.
- El pueblo de Bueño/ Güeñu.
- Poblado minero de Bustiello, Arqueología industrial del Valle de Turón.
- Arquitectura prerrománica y románica: Santa Cristina de Lena, San Vicente de Serrapio, Santa Eulalia de Uxo.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
B22S8ZQ 57P9W98 924NO9K UO89X3T
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial