El Parador

Felechosa › El Pino › Aller › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 481 439

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio civil

Tipo: Construcciones singulares

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Aller

Parroquia: El Pino

Entidad: Felechosa

Comarca: Comarca de la Montaña Central

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Dirección: Carretera General

Código postal: 33688

Cómo llegar: El Parador

Dirección digital: 8CMP4F3R+9Q

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Aller

Sobre Aller: Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.

Catalogado: Patrimonio Arquitectónico de Asturias

Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.

 

El Parador

Nota: No disponemos de una foto, la que mostramos de El Parador es un mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.

Hotel unifamiliar, exento, de planta básicamente cuadrada y con tres alturas, en cuya cubierta predominan cuatro vertientes. Su aparejo emplea mampuesto probablemente, a tenor del grosor de los muros, y ladrillo más puntualmente, recurriendo a la falsa piedra para elementos decorativos y las bandas que en zócalo, ángulos y recercado de vanos recuerdan el sillar bien escuadrados; éstas se pintan en tono marrón, que contrasta con el blanco de los lienzos murales.

El piso bajo, semisótano, tiene perfil en talud, y se abre al exterior mediante una puerta desplazada del eje de fachada, y pequeños vanos cerrados con rejería decorada con flores. Una gran escalera, cuya barandilla sólo cerca de la puerta es de fundición, sirve de acceso a la puerta adintelada, única en la parte residencia!. Este piso y el tercero son ocupados por una vivienda, y se abren al exterior por vanos rasgados, pareados en su mayoría, destacando sobre la puerta un mirador semicircular, con columnillas. Los huecos altos son adornados por mascarones femeninos con rico tocado, situados en las claves.

El flanco izquierdo destaca por sobresalir en planta un cuerpo semicircular, que en el alzado se corresponde con una batería de miradores, con cuatro huecos rasgados separados por fustes cilíndricos, siendo el superior agraciado con otros mascarones. Rematan las fachadas en un corto alero sustentado por mensulillas con decoración vegetal estilizada.

Turismo en la Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

Qué ver en la Comarca de la Montaña Central

  • Estaciones de esquí de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno.
  • Parque Natural del Las Ubiñas – La Mesa ( Reserva de la Biosfera), Sierra del Aramo, Coto Bello, La Cobertoria y el Angliru, Paisaje protegido de Las Cuencas Mineras.
  • Certamen del queso de Afuelga'l Pitu en La Foz de Morcín.
  • El pueblo de Bueño/ Güeñu.
  • Poblado minero de Bustiello, Arqueología industrial del Valle de Turón.
  • Arquitectura prerrománica y románica: Santa Cristina de Lena, San Vicente de Serrapio, Santa Eulalia de Uxo.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

N55L4O2 PM025Q7 2328EC7 YGGO3M0

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Transporte Reseñas Favoritos Buscar Altas