Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Construcciones singulares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: Moreda
Entidad: Moreda
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Avenida de la Constitución, 32
Código postal: 33670
Cómo llegar: Casino
Dirección digital: 8CMP5796+QQ
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Aller
Sobre Aller: Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Catalogado: Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.
Casino
Nota: No disponemos de una foto, la que mostramos de Casino es un mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Edificio entre medianeras, con bajo, dos pisos y buhardilla.
El bajo tiene zócalo, y los muros se trabajan con aparejo almohadillado, simulando sillar de acabado rugoso. Tiene cinco vanos: a la izquierda, el portal, en arco, con puerta de madera decorada con círculos y motivos geométricos y montante de cristal. En el centro, la entrada al bar, flanqueada por dos ventanas rasgadas; estos tres vanos quedan cobijados bajo una
Los dos pisos superiores se componen, como el bajo, con simetría, con una calle central y miradores en las laterales. En el primero el centro está ocupado por un balcón corrido, con antepecho de hierro que traza círculos cortados por diagonales; el segundo tiene balcón central, volado, con el mismo antepecho y repisa curvada. A los lados, dos ventanas rasgadas. La decoración consiste en destacar ligeramente los cercos de los vanos, intercalando un motivo escalonado entre ellos, muy sobrio y geometrizado.
Los miradores son de madera, con antepecho de hierro como los anteriores, con talla que Imita pilastrillas en los ángulos y círculos y molduras sencillas en el montante.
El alero es de madera, con mensulillas talladas en forma de hoja de acanto, de las que penden círculos; estas ménsulas aparecen también bajo la repisa del balcón y los miradores del primer piso.
Se cubre a dos aguas, y tiene buhardilla. La escalera muestra antepecho de cinta de hierro que dibuja grandes «S», y lucerna superior. El bajo, muy remodelado, se dedica a bar; el primero es un salón de juegos.
Turismo en la Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
Qué ver en la Comarca de la Montaña Central
- Estaciones de esquí de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno.
- Parque Natural del Las Ubiñas – La Mesa ( Reserva de la Biosfera), Sierra del Aramo, Coto Bello, La Cobertoria y el Angliru, Paisaje protegido de Las Cuencas Mineras.
- Certamen del queso de Afuelga'l Pitu en La Foz de Morcín.
- El pueblo de Bueño/ Güeñu.
- Poblado minero de Bustiello, Arqueología industrial del Valle de Turón.
- Arquitectura prerrománica y románica: Santa Cristina de Lena, San Vicente de Serrapio, Santa Eulalia de Uxo.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
A1K7G41 92687S2 N9NPE4D 09Z24I7
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial