Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Conjuntos etnográficos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: Casomera
Entidad: Casomera
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Carr. la Casomera
Código postal: 33681
Cómo llegar: Casona - El Corral del Maestro
Dirección digital: 8CMP3CJC+CW
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Aller
Sobre Aller: Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Catalogado: Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.
Casona - El Corral del Maestro
Nota: No disponemos de una foto, la que mostramos de Casona - El Corral del Maestro es un mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Conjunto popular de uso residencial y agrícola, delimitado por un muro de piedra alto, que comprende casona, caballeriza, cuadra y pajar, panera y capilla, así como corralada empedrada ante la casa y huerta; se sitúa en lo que fuera la calle del medio de esta pequeña localidad.
Al recinto se accede mediante un portón con arco de medio punto de despiece radial, resguardado por un tejadillo de cuatro aguadas de teja roja.
El edificio destinado a vivienda es un bloque rectangular, con fachada principal en un lado corto y lateral hacia la calle, que levanta dos plantas y un altillo aireado mediante buhardilla. De gran sobriedad, aparece el sillar canteado en los ángulos y recerco de vanos, y la mampostería completa su aparejo; los postigos son de madera, y la teja árabe a cuatro vertientes forma su tejado; estos materiales se destinan a las otras dependencias, aunque una de ellas se cubre con «chábanes» o lajas de piedra, algo característico en esta zona alta de Aller.
En el frente principal la ordenación es el elemento a destacar: puerta adintelada, flanqueada de reducidos ventanucos enrejados en el piso terreno, y en el noble un balcón central enrasado con antepecho de madera torneada y a su izquierda un vano cuadrado con grandes sillares de refuerzo en el antepecho.
En la fachada a la calle se aprecia una saetera, y varias ventanas cuadradas de buena piedra.
La capilla sigue premisas populares: cabildo abierto a los pies con murete de piedra y dos pies derechos de madera, con nave única y cubierta a tres y dos aguas.
Turismo en la Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
Qué ver en la Comarca de la Montaña Central
- Estaciones de esquí de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno.
- Parque Natural del Las Ubiñas – La Mesa ( Reserva de la Biosfera), Sierra del Aramo, Coto Bello, La Cobertoria y el Angliru, Paisaje protegido de Las Cuencas Mineras.
- Certamen del queso de Afuelga'l Pitu en La Foz de Morcín.
- El pueblo de Bueño/ Güeñu.
- Poblado minero de Bustiello, Arqueología industrial del Valle de Turón.
- Arquitectura prerrománica y románica: Santa Cristina de Lena, San Vicente de Serrapio, Santa Eulalia de Uxo.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
R0FBX40 FK68AJO 90SO6R5 35845TB
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial