Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Construcciones singulares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: Caborana
Entidad: Caborana
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Av de Aller
Código postal: 33684
Cómo llegar: Casa de los Ordóñez
Dirección digital: 8CMP56GW+2M
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Aller
Sobre Aller: Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Catalogado: Monumento Histórico-Artístico
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.
Casa de los Ordóñez
Nota: La foto que mostramos de Casa de los Ordóñez es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Declarada Monumento Histórico-Artístico (19-6-1980), esta casona, la más antigua del lugar, debe de haber sido construida en el siglo XVIII. Situada en el barrio de La Torre, es un inmueble de sección cuadrada, dividido en dos plantas, con balcones en el segundo piso y ático calado al frente también con balcones.
La fachada oeste mantiene un corredor popular; la sur se abre a un patio o corrada.
Flanqueando el balcón central de la fachada principal se hallan un par de escudos de armas, tallados en piedra, los dos con celada que mira a la diestra y cuatro grilletes; conservan sus inscripciones: la situada bajo el primero, dice: «Cruz, castillo, pino y león, armas de los Ordóñez son. Las coronas y roeles, armas son de antiguos reyes»; la correspondiente al segundo —partido en dos, con las armas de los Rubiera y, al parecer, de los Fernández— parece decir: «Quien hizo casa en Aller, muere con divinidad».
Actualmente, esta casona, de titularidad privada, ha visto modificada su distribución primitiva al haberse dividido en dos viviendas. En el exterior presenta añadidos de carácter popular.
Turismo en la Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
Qué ver en la Comarca de la Montaña Central
- Estaciones de esquí de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno.
- Parque Natural del Las Ubiñas – La Mesa ( Reserva de la Biosfera), Sierra del Aramo, Coto Bello, La Cobertoria y el Angliru, Paisaje protegido de Las Cuencas Mineras.
- Certamen del queso de Afuelga'l Pitu en La Foz de Morcín.
- El pueblo de Bueño/ Güeñu.
- Poblado minero de Bustiello, Arqueología industrial del Valle de Turón.
- Arquitectura prerrománica y románica: Santa Cristina de Lena, San Vicente de Serrapio, Santa Eulalia de Uxo.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
8K388E0 U11745Q Z442PM3 J7SB714
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial