Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio religioso
Tipo: Capillas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: Peḷḷuno
Entidad: Cueves
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Lugar de Cuevas
Código postal: 33686
Cómo llegar: Capilla de Santo Toribio
Dirección digital: 8CMP5C28+5C
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Aller
Sobre Aller: Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Catalogado: Pinturas murales
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.
Capilla de Santo Toribio
Nota: La foto que mostramos de Capilla de Santo Toribio es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Reseña histórico-artística del edificio
Capilla de pequeñas dimensiones, de planta rectangular y tipología muy común.
Plantea un primer tramo a modo de porche, cerrado con puerta de barrotes de madera y cubierto a tres vertientes.
Un arco de triunfo sobre impostas molduradas le separa de la cabecera plana.
De planta cuadrangular y bóveda de cañón sobre línea de impostas.
El muro de la fachada se remata con una pequeña espadaña de un ojo.
Descripción de la pintura mural
En el testero, alrededor del retablo escultórico, se desarrolla una decoración vegetal formada por grandes roleos de acantos estilizados, con ramilletes de tres flores que parecen girasoles.
Fuente: Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Principado de Asturias
Turismo en la Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
Qué ver en la Comarca de la Montaña Central
- Estaciones de esquí de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno.
- Parque Natural del Las Ubiñas – La Mesa ( Reserva de la Biosfera), Sierra del Aramo, Coto Bello, La Cobertoria y el Angliru, Paisaje protegido de Las Cuencas Mineras.
- Certamen del queso de Afuelga'l Pitu en La Foz de Morcín.
- El pueblo de Bueño/ Güeñu.
- Poblado minero de Bustiello, Arqueología industrial del Valle de Turón.
- Arquitectura prerrománica y románica: Santa Cristina de Lena, San Vicente de Serrapio, Santa Eulalia de Uxo.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
I85OS95 IWLXJI5 YI807J4 942GL1H
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial