Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Religión
Tipo: Religiosos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: Vega
Entidad: San Tirso de Abres
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33686
Cómo llegar: García Díaz Figar, Fray Antonio
Dirección digital: 8CMP593X+7J
García Díaz Figar, Fray Antonio
Nota: No disponemos de una foto, la que mostramos de García Díaz Figar, Fray Antonio es un mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Religioso dominico, profesor y escritor, nacido en Levinco (pueblo del concejo o municipio asturiano de Aller) el 30 de noviembre de 1880.
Tomó el hábito en Ocaña (Toledo), donde comenzó a estudiar la carrera eclesiástica, que acabó después en Ávila.
Fue profesor en Santa María de Nieva (Segovia) y Ocaña.
A partir de 1917 desempeñó una extensa actividad como conferenciante y predicador.
Fue superior de una casa en la Orden dominicana en Madrid y miembro de la Junta Oficial de la Censura Cinematográfica.
Colaboró en numerosos periódicos y publicaciones, como Diario de Ávila (1907); Libertas, de Manila (Filipinas), país en el que vivió algún tiempo; Heraldo de Aller (Cabañaquinta) 1914—1916; ABC, etc.
Entre sus obras figuran: Ave María (Madrid, 1919), Jesús (Berlín, 1925), Cómo muere la fe. Fuentes de incredulidad (Barcelona, 1925), La mujer moderna (Madrid, 1926), Poemas de juventud (Barcelona, 1927, bajo el seudónimo de A. Flores del Romedal), Mater Dolorosa o El libro del dolor (Barcelona, 1927), La obra infantil benéfica (Madrid, 1926), Oración fúnebre en las honras de doña María Cristina (Madrid, 1929), Lo que Jesús amó o El libro del amor (Barcelona, 1930), Matrimonio y familia (Madrid, 1934), La moralidad en quiebra (1936), Vida de la juventud femenina, El Beato Melchor García Sampedro (Vida popular del Protomártir de Asturias).
Sobre el Concejo de Aller
Aller es un concejo situado en el centro sur de Asturias. Su capital administrativa es Cabañaquinta desde al año 1.869, su distancia con la capital de Asturias es de 44 kilómetros. Los núcleos más poblados del concejo son por importancia: Caborana, Moreda, Cabañaquinta que es la capital y Oyanco.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
65QN00M D23GODT 4A161D8 S4125C9
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial