Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Rutas BTT
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: Murias
Entidad: Santibanes de Murias
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Lugar de Santibanes de Murias
Código postal: 33676
Cómo llegar: Santibáñez de Murias - Cabañaquinta
Dirección digital: 8CMP488R+8X
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Aller
Sobre Aller: Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.
Santibáñez de Murias - Cabañaquinta
Nota: La foto que mostramos de Santibáñez de Murias - Cabañaquinta es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
- Ruta BTT: 13,2 km
- Duración aproximada: 2 h 30 min.
- Dificultad: baja
Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer
Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.
Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.
Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.
Arte en el Concejo de Aller
La arquitectura ancestral tiene en este concejo diferentes muestras de las que destacaremos: Los Megalitos de El Padrún o Cantu de Cruces en Boo, se encuentran en el cordal que separa los concejos de Aller y de Lena. Se trata de tres estructuras funerarias de tipo dolménico que constituye hasta el momento el vestigio más antiguo conocido (14000años a. C) de la presencia humana en Aller.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
LQOF71L 1SG3QC6 PGF8DA5 640EJ4N
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial