Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Rutas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: Murias
Entidad: Santibanes de Murias
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Santibañez de Murias
Código postal: 33676
Cómo llegar: Ruta senderismo Les Fuentes
Dirección digital: 8CMP487V+QH
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Aller
Sobre Aller: Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, nieve y rural.
Ruta senderismo Les Fuentes
Nota: La foto que mostramos de Ruta senderismo Les Fuentes es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Esta ruta está calificada como «Rutas a pie»
- Distancia: 12,8 km
- Duración: 4 horas y 40 minutos, aprox.
- Inicio de la ruta: Santibáñez de Murias
- Final de la ruta: Moreda
Descripción
La ruta se puede iniciar en dos localidades del concejo o municipio asturiano de Aller, Moreda o Santibáñez, siendo el itinerario más cómodo el llevado a cabo de arriba abajo, es decir, en el sentido Santibáñez-Moreda, usando los medios de transporte existentes para acceder a la primera localidad.
Desde aquí nos encaminamos hacia la carretera general y muy pronto hemos de acometer hacia una pista que surge a la derecha de la marcha. Ésta nos conduce a Villar y descenderemos por su carretera tomando a la derecha el camino real que cruza la carretera AE-3. Por debajo y paralelos a la misma, vamos descendiendo ligeramente hasta cruzar nuevamente la misma carretera. Aquí hemos de tomar el carril que nos lleva a Murias. El camino supera sin agobios la ondulante ladera hasta presentarnos en el crucero de Casa Antón. En esta bifurcación tomaremos el camino original que prosigue hacia la aldea de Arnizo. La marcha inicia una suave remontada que culmina en la Vara. Entonces empezaremos a descender hasta enllanar en Almerín y Los Corros. Nos encarrilamos hasta alcanzar el Cabanón. Continuamos con la marcha con rumbo al poniente cruzando por los asentamientos de Les Fureres y el Pasauriu; a éste le sucede Pedreo, tras el cual nos aproximamos a Agüeria, y abordamos el camino La Tablera hasta que aparece el área recreativa de la Arenilla, donde se unen los ríos Negro y Aller. Por el margen derecho de este último asoma Moreda, adonde nos dirigimos cruzando el puente peatonal.
Fuente: Ayuntamiento de Aller.
Normas básicas de seguridad en la montaña que debes conocer
Las actividades al aire libre, excursiones, escaladas, etc. son muy conevientes, saludables y recomendables, pero hay que tener mucho cuidado y seguir unas normas básicas de seguridad en la montaña para evitar que un pequeño incidente se puede convertir en un grave problema.
Aquí os queremos recordar unas normas básicas de seguridad en la montaña, que pueden evitar accidentes o malos momentos.
Por favor, lee estas indicaciones con detenimiento por tu seguridad.
Arte en el Concejo de Aller
La arquitectura ancestral tiene en este concejo diferentes muestras de las que destacaremos: Los Megalitos de El Padrún o Cantu de Cruces en Boo, se encuentran en el cordal que separa los concejos de Aller y de Lena. Se trata de tres estructuras funerarias de tipo dolménico que constituye hasta el momento el vestigio más antiguo conocido (14000años a. C) de la presencia humana en Aller.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
16I52LL 57KD506 KGF968Y XEDX454
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial